POLITICA, ETICA Y CORRUPCION EN UNA BUENA PELICULA DE LOS AÑOS 90

Como dice uno de los protagonistas, desde el punto de vista moral, en la política hay situaciones blancas (honestas), negras (deshonestas) y grises (que dependen de las intenciones y las circunstancias). Pero agrega que en la infinidad de situaciones grises, si no se es honesto, llega un punto en que no se sabe distinguir la línea divisoria entre el bien y el mal. Los que con idealismo tienen vocación política pueden tener cuatro tentaciones: no involucrarse para no legitimar un sistema corrupto (una opción lícita); involucrarse con fines honestos, procurando que fines y medios moralmente buenos vayan de la mano (otra opción lícita); involucrarse con fines honestos, pero ceder a la tentación de que, al menos en política, el fin justifica los medios (opción ilícita); o involucrarse por fines deshonestos y usando medios inmorales (opción aún más ilícita). De los cuatro, los primeros, si van más allá de una opción prudencial y desconociendo principios basicos de moral (elementos del acto bueno, actos intrínsecamente malos, distinción entre cooperación formal y material, causa proporcionada, voluntario indirecto, voluntario in causa, etc) juzgan de inmorales a los de la segunda opción, caen en el error del puritanismo político. Pero también puede suceder que, ante la complejidad de asuntos que implica la vida política, los terceros juzguen demasiado estrictos e ingenuos a los segundos, en una visión típicamente utilitarista y maquiavélica. De los que están en la cuarta postura mejor ni hablar. Esta película, con una excelente actuación de Al Pacino, John Cusack y de una entonces joven Bridget Fonda, muestra algunos de estos modos de hacer política, en medio de la corrupción (¡y en New York!), y sobre todo los límites que la lucha por y el ejercicio del poder político tienen para los que no están dispuestos a transigir con la inmoralidad, ni siquiera por fines honestos. Típica película de los años 90, tal vez sea conveniente que vuelvan a verla aquellos que tienen más de 50 años o que la vean por vez primera los más jóvenes. No es un un gran film pero sí una buena película. La crítica de la página web https://decine21.com/peliculas/city-hall-10291 es muy acertada al respecto.